Web
 

luisfer1.com

Casa Lorea

La Posada del Santuario

Aquí tu publicidad


Diputación de Palencia

Palencia Turismo

TURISMOBARRUELO.COM

Patrimonio Geológico
Paleontología / Flora fósil
 
<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
123456707-09-2025

- Fotos de la Escalerilla: Ojos del Diablo desde Oriñón

808-09-2025

- Excursión a Bilbao

9101112131414-09-2025

- Paseos Saludables en Grupo: Nava de Santullán

1515-09-2025

- Programa SALVIA para mayores de 65 años

161718192021
2223242526272828-09-2025

- Fotos de la Escalerilla: Picos de Europa, con Torre Salinas y Vega de Liordes

- Reconexión con la naturaleza, un paseo consciente por el Roblón de Estalaya

2930






La Flora fósil de la Cuenca de Barruelo, descrita en este apartado ha sido clasificada en cinco grandes grupos, atendiendo a sus características comunes. No se trata de una descripción completa del registro fósil, sino de una representación de la abundante flora recogida en toda la Cuenca.

I) Pteridospermopsida: En éste apartado se recogen plantas con aspecto de helecho, pero que se reproducían por semillas.

  1  2  3  4  5  6  7  8  9 

II) Filicophyta: Grupo de plantas que engloban a los helechos verdaderos. Se reproducen por isósporas.

  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13 

III) Lycophyta: Son característicos los árboles de gran altura, que constituían los bosques de las zonas pantanosas costeras.

  1  2  3  4  5 

IV) Sphenophyta: Este grupo, muy abundante en el registro fósil, está representado hoy en día por el equiseto “cola de caballo”.

  1  2  3  4  5  6  7 

V) Pinopsida: Representados por los cordaites, árboles con abundante madera, vivían a la orilla del mar bordeando los ríos, comparables a los actuales manglares.

  1  2 

 

(Colaboración de Luis Sardina Antolín)

 
TURISMOBARRUELO.COM - Barruelo de Santullán - contacto - Aviso legal - desarrollo: LUISFER1.COM - Zona Privada